Información útil
Importación temporal de armas:
-
Para poder entrar las armas desde países no comunitarios el Cazador necesita la carta de invitación (emitida por nosotros), que contiene la marca y calibre de la arma y la cantidad de la munición transportada, el pasaporte del Cazador y su permiso de arma original. En la frontera presentando estos documentos se puede obtener la autorización de importación temporal de armas. En el aeropuerto después de recoger las maletas debe continuar en la corrida roja/ corrida de aduana y le facilitan la autorización. Si accede en coche debe entregar sus papeles en la frontera de la Unión Europea para recibir la autorización. Obtener el papel de autorización se cuesta 10.000 Florines. Al salir del país el cazador debe devolver el papel de autorización a la aduana por lo cual es muy importante mantener este papel durante todo el tiempo.
-
Los cazadores que llegan de la Unión Europea necesitan la carta de invitación (emitida por nosotros), que contiene la marca y calibre de la arma y la cantidad de la munición transportada, el pasaporte/DNI del Cazador y la tarjeta europea de armas.
Armas de fuego permitidas en Hungría:
-
Las armas de fuego permitidas para caza son escopetas y rifles. En Hunrgría las escopetas solo se pueden usar para caza menor, excepto en la caza de jabalí donde puede utilizarse cartuchos Brenneke.
-
Para la caza de corzo la energía mínima de disparo a 100 metros debe ser de 1.000 Julios. Para el resto de caza mayor debe ser de unos 2.500 Julios.
-
En cuanto al usuario de los rifles semiautomáticos y de repetición es prohibido.
Homologación de Trofeos:
-
En Hungría dentro de 30 días después de la cacería la Homologación Oficial es obligatoria para los trofeos de corzo, ciervo rojo, muflón y para los colmillos de mímimo de 16 cm de longitud, por la Junta de Homologación.
-
Si la valoración de los trofeos llegan a los puntos indicados abajo la Junta Homologación es obligada presentarlos al Ministerio para declararlos como valor nacional:
-
Ciervo Rojo: 240 IP
-
Gamo: 200 IP
-
Corzo: 170 IP
-
Muflón: 220 IP
-
Jabalí: 130 IP
-
En caso de los trofeos que están declarados como valor nacional por el ministerio el cazador recibe una copia.
Exportación de los trofeos
-
Dentro de la Unión Europea para la exportación se necesita la factura original y el documento emitido por la Junta de Homologación.
-
Si quiere exportar el trofeo fuera de la Unión Europea se necesita la factura original, declaración de aduana y el certificado oficial de vetenario.
Exportación de la carne
-
Dentro de la Unión Europea se puede exportar máximo uno de la caza mayor que está en la factura y se puede exportar una cantidad para propio consumo de la carne de caza menor sin autorización necesaria
-
Si quiere exportar la carne fuera de la Unión Europea aparte de la factura original se necesita también la declaración de aduana y el certificado oficial de vetenario